Barcina ha lanzado su particular cruzada de conoce niño Navarra, en plan ñoño, burocrático y poco creíble, con una visión de gabinete, destilada entre canapé y canapé. Sólo parece conocer bien javieradas, yeguadas y bodegas. Sintomático.
Los únicos comentarios no banales van dirigidos contra la sensibilidad de una buena parte de Navarra. ¿Será esa su intención, gobernar a la contra? La abanderada del nacionalismo español más intransigente y del siniestro Conde de Rodezno, no pierde ocasión para asociar nacionalismo (vasco, of course, el suyo es de buena cepa) con terrorismo e intolerancia. Parece incapaz de entender que no tiene por qué caer bien a todo el mundo, o que quizá sea mal recibida en algunos sitios por su empeño en machacar e insultar la lengua materna de sus gentes, tratarlas como seres inferiores o delincuentes potenciales o llegar con el mismo espíritu que el Duque de Alba y sus tercios viejos.
En esa Navarra suya tan gris, plana y convencional, se ha olvidado de al menos 443 señales a las que arrimarse, detrás de las que bullen de vida otros tantos lugares en los que casi 47.000 personas, viven, laboran, pasan y sueñan (que diría Machado), ajenas a esnobismos, horteradas y demagogia barata. 47.000 personas que, quizá, entonen con Julietta la Chula Potra eso de
Dónde estás, dónde estás, Yolanda
qué pasó, qué pasó, Yolanda
te busqué, te busqué, Yolanda
y no estás, y no estás, Yolanda
Este es el mapa de la Navarra manifiestamente olvidada de Yolanda (del resto tampoco hay constancia de que se acuerde mucho, señales aparte); le hemos puesto los puntitos azules para que se sienta más cómoda:
Ver JC443 en un mapa más grande
domingo, 20 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
El señor Comarca

Andaba la cosa difícil, hasta que, juntándose el hambre con las ganas de comer, se ha topado con la perita en dulce de Zizur, donde el PSN ha purgado, con su característico estalinismo inmisericorde, a quienes han arrostrado el peso de la siglas (muy dignamente, por cierto) estos años, con excusas tan peregrinas como rastreras e indecentes. Total, si se pone en primer lugar de la lista a un ex-CDN, ¿qué más da poner a Torrens en el tercero?
Está por ver que el partido (y más con un Jiménez tan crecido) le permita repetir la jugarreta de hace cuatro años. En cualquier caso, como la cosa canta mucho, el bueno de Torrens se ha sacado de la manga una excusa que nos ha dejado atónitos: es «la segunda parte de una propuesta comarcal». Y se ha quedado tan ancho. Ponga una comarca en su vida. Ni los hobbits, oiga.
Si es que no nos merecemos al señor Comarca. Larga vida al señor Comarca, porque va a necesitar 49 legislaturas más para completar su «propuesta comarcal».
Etiquetas:
comarca,
Mancomunidad,
Pamplona,
Torrens
miércoles, 2 de febrero de 2011
¿¿¿Beca salario???

Siguiendo la misma tónica de la propuesta de Jiménez, le regalo otra con honda raigambre social: que todos los domingos y fiestas de guardar dé la paga, a razón de un euro por cabeza, a la adolescencia navarra. Y para enlazar con la tradición, podría hacerse a la salida de misa.
Por cierto, que Roberto Jiménez también dijo que «a los vagos no hay que subvencionarlos». Ahí lo dejo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)